Precio de entrada en 6,73
Incremento posición en Banco Santander a 5,15.
Se tiene que producir el efecto maquillaje fin de trimestre y primeros días de abril.
De momento sólo rebote, y si sube vender rápido.
jueves, 28 de marzo de 2013
miércoles, 27 de marzo de 2013
Banco Santander
Entrada en 5,165
Entrada por si hay rebote, objetivo en la zona 5,50. SÓLO REBOTE.
Stop por debajo de 5
Entrada por si hay rebote, objetivo en la zona 5,50. SÓLO REBOTE.
Stop por debajo de 5
jueves, 21 de marzo de 2013
Ibex - mucha precaución
Ibex en tierra de nadie, pero con predisposición bajista.
Los indicadores técnicos empiezan a retroceder, mucha precaución y a reducir exposición a la renta variable.
RSI:
El Macd empieza también a girarse a la baja.
Los indicadores técnicos empiezan a retroceder, mucha precaución y a reducir exposición a la renta variable.
RSI:
El Macd empieza también a girarse a la baja.
miércoles, 20 de marzo de 2013
Duro Felguera
La oferta se formulará como compraventa, consistiendo en dinero la totalidad de la contraprestación, que será satisfecha al contado en el momento de liquidarse la operación.
El número máximo de acciones a adquirir será determinado por el consejo de administración de Duro Felguera, dentro de los límites antes mencionados, y la oferta no estará sujeta a un tope mínimo de aceptaciones, por lo que será válida y surtirá efecto cualquiera que sea su número.
El consejo de administración del grupo industrial también someterá a la junta de accionistas la aprobación de un dividendo complementario de 0,10 euros brutos por acción, para ser pagado el próximo 15 de junio.
Las Duro las sigo manteniendo en cartera compradas a 5,22 a ese precio hay que descontar los 0,10 euros de dividendo que pagaron el 15 de Marzo, de momento mantener, la resistencia esta justo en el precio que han puesto para la recompra de acciones.
El objetivo por técnico en el medio plazo debería ser los 6,07.
.
jueves, 14 de marzo de 2013
Inditex - Precaución
Desde los niveles actuales, quien tenga Inditex debería estar atento a los acontecimientos, resistencia en 110 y soporte importante en 98.
Creo que en el mercado hay valores que pueden dar más rendimiento que el que podría dar Inditex con un precio superior a 100 euros.
En el corto plazo el nivel importante para decantarse por las subidas es 110.
Creo que en el mercado hay valores que pueden dar más rendimiento que el que podría dar Inditex con un precio superior a 100 euros.
En el corto plazo el nivel importante para decantarse por las subidas es 110.
martes, 12 de marzo de 2013
lunes, 11 de marzo de 2013
Duro Felguera
Supero el nivel 5,34 y parece que quiere irse a la zona 5,48 - 5,53, siguiente nivel de resistencia.
El objetivo a medio plazo parece que debería ser los 6 euros.
F.C.C: No ha podido con los 9,20, de momento, he vendido la mitad de la posición a 9,00 . Rentabilidad de un 3%.
Una opción especulativa podría ser Ercros (Si no pierde los 0,40) podría haber doble mínimo, habrá que seguirla.
El objetivo a medio plazo parece que debería ser los 6 euros.
F.C.C: No ha podido con los 9,20, de momento, he vendido la mitad de la posición a 9,00 . Rentabilidad de un 3%.
Una opción especulativa podría ser Ercros (Si no pierde los 0,40) podría haber doble mínimo, habrá que seguirla.
viernes, 8 de marzo de 2013
F.C.C
Se esta moviendo dentro de un canal lateral entre la zona 8,5 y 9, bueno concretando un poco más entre 8,3 y 9,2.
Si pudiese romper la zona 9 con fuerza y volumen podría tener recorrido hasta 10 o 10,5.
Creo que el día 20 de Marzo presenta nuevo plan estratégico.
Esta compañia bien gestionada podría tener excelente recorrido.
Este año he entrado algún vez pero con poco resultado, espero que esta sí sea la buena.
Precio de entrada 8,67
Del resto de la cartera:
Duro Felguera: siguen con el juego del intercambio de cromos dentro de su accionariado y no la dejan subir, pero debería dirijirse a la zona 5,50 como mínimo.
Ence sigue parada, aunque la figura del RSI parece sugerir un suelo.
Estos últimos días he estado un poco más despistado con otras cosas, y eso se nota en los resultados, habrá que dedicarle más de tiempo a la bolsa y volver a los resultados de Enero, que febrero ha sido más flojo.
Si pudiese romper la zona 9 con fuerza y volumen podría tener recorrido hasta 10 o 10,5.
Creo que el día 20 de Marzo presenta nuevo plan estratégico.
Esta compañia bien gestionada podría tener excelente recorrido.
Este año he entrado algún vez pero con poco resultado, espero que esta sí sea la buena.
Precio de entrada 8,67
Del resto de la cartera:
Duro Felguera: siguen con el juego del intercambio de cromos dentro de su accionariado y no la dejan subir, pero debería dirijirse a la zona 5,50 como mínimo.
Ence sigue parada, aunque la figura del RSI parece sugerir un suelo.
jueves, 7 de marzo de 2013
miércoles, 6 de marzo de 2013
Per actualizado de valores españoles
Una vez finalizado el plazo de publicación de resultados del año 2012, pongo un cuadro de uno de los indicadores que más se utilizan desde el punto de vista fundamental, el PER. He cogido los tres últimos años de las empresas que han tenido beneficios y he sacado una media de estos tres últimos años.
PER o price earning ratio, de donde proceden sus siglas, es un indicador utilizado en el análisis fundamental de la empresa que nos establece una comparación entre el precio de la acción y el beneficio neto de la empresa, es decir, el número de veces que el beneficio después de impuestos de la empresa está contenido en la cotización de la acción. Ésto nos indicaría el tiempo que tardaríamos en recuperar la inversión, si la mantenemos, y ateniéndonos exclusivamente al factor beneficios.
Con el PER vamos a tener una buena primera aproximación de lo relativamente cara o barata que está una acción (cuanto más reducida sea la ratio, más barata tenderá a estar la acción). Y es que detrás del PER se encuentra la verdad fundamental de que el valor de cualquier activo (y más en el largo plazo) acaba estando intrínsecamente ligado con su capacidad para generar periódicamente beneficios en general y flujos monetarios positivos o rentas en particular. Así, un PER 10 nos indica que, manteniéndose los beneficios constantes, necesitaríamos 10 años para cubrir el coste de la inversión en la adquisición de las acciones.
Otra forma de acercarse al PER es comprendiendo que este múltiplo es sencillamente el inverso de la rentabilidad para el año en curso del activo a la cotización del mercado. De esta forma, un PER 15 significa que la rentabilidad que se obtiene para este año por dicha acción, si esta es adquirida a su cotización actual, es igual al 6,66% (1/15). Este inverso suele representarse con las siglas inglesas ROM (Return on Market). Por las mismas, un PER 10 significa una rentabilidad del 10%; un PER 20, una del 5%.
En la sesión de ayer volví a incrementar mi posición en Ence a 2,29.
En la actualidad en cartera sólo tengo Duro Felguera a 5,22 y Ence a 2,292.
Duro Felguera sigue presionado por la salida de las cajas de su accionariado, ventas de IBS y FND.
PER o price earning ratio, de donde proceden sus siglas, es un indicador utilizado en el análisis fundamental de la empresa que nos establece una comparación entre el precio de la acción y el beneficio neto de la empresa, es decir, el número de veces que el beneficio después de impuestos de la empresa está contenido en la cotización de la acción. Ésto nos indicaría el tiempo que tardaríamos en recuperar la inversión, si la mantenemos, y ateniéndonos exclusivamente al factor beneficios.
Con el PER vamos a tener una buena primera aproximación de lo relativamente cara o barata que está una acción (cuanto más reducida sea la ratio, más barata tenderá a estar la acción). Y es que detrás del PER se encuentra la verdad fundamental de que el valor de cualquier activo (y más en el largo plazo) acaba estando intrínsecamente ligado con su capacidad para generar periódicamente beneficios en general y flujos monetarios positivos o rentas en particular. Así, un PER 10 nos indica que, manteniéndose los beneficios constantes, necesitaríamos 10 años para cubrir el coste de la inversión en la adquisición de las acciones.
Otra forma de acercarse al PER es comprendiendo que este múltiplo es sencillamente el inverso de la rentabilidad para el año en curso del activo a la cotización del mercado. De esta forma, un PER 15 significa que la rentabilidad que se obtiene para este año por dicha acción, si esta es adquirida a su cotización actual, es igual al 6,66% (1/15). Este inverso suele representarse con las siglas inglesas ROM (Return on Market). Por las mismas, un PER 10 significa una rentabilidad del 10%; un PER 20, una del 5%.
Valor | 2010 | 2011 | 2012 | media 3 años |
Abengoa | 4,48 | 4,31 | 9,40 | 6,06 |
Elecnor | 6,00 | 6,55 | 8,96 | 7,17 |
Endesa | 3,79 | 8,76 | 9,53 | 7,36 |
Repsol ypf | 4,20 | 8,16 | 10,08 | 7,48 |
Obr.h.lain | 10,98 | 9,67 | 2,15 | 7,60 |
Iberpapel | 7,40 | 7,33 | 9,62 | 8,12 |
D. felguera | 8,65 | 8,44 | 7,26 | 8,12 |
Iberdrola | 8,37 | 8,48 | 8,67 | 8,50 |
Auxil. ff.cc | 8,29 | 7,35 | 10,45 | 8,70 |
Telefonica | 4,87 | 9,07 | 12,48 | 8,81 |
G.ferrovial | 5,06 | 7,24 | 14,21 | 8,83 |
Adveo | 13,28 | 3,94 | 10,07 | 9,10 |
Prim | 7,74 | 10,03 | 9,67 | 9,14 |
Indra "a" | 8,13 | 8,44 | 11,52 | 9,36 |
G.catalana o | 9,81 | 8,49 | 10,25 | 9,52 |
Europac | 8,74 | 5,56 | 16,05 | 10,12 |
Cie automot. | 13,95 | 7,38 | 9,69 | 10,34 |
Testa inmueb | 11,27 | 9,52 | 11,40 | 10,73 |
Bolsas y mer | 11,05 | 10,98 | 12,58 | 11,54 |
Vueling | 4,94 | 21,90 | 8,02 | 11,62 |
Mapfre | 8,48 | 8,22 | 18,23 | 11,64 |
Gas natural | 12,81 | 11,61 | 10,69 | 11,70 |
Ebro puleva | 5,84 | 14,97 | 14,31 | 11,70 |
Ence | 8,86 | 13,91 | 13,32 | 12,03 |
Enagas | 13,18 | 12,05 | 11,58 | 12,27 |
Miquel cost. | 14,65 | 12,76 | 10,77 | 12,73 |
Vidrala | 12,23 | 13,88 | 13,03 | 13,05 |
Red ele.corp | 14,84 | 12,58 | 11,76 | 13,06 |
Abertis infr | 14,80 | 13,84 | 10,74 | 13,13 |
Baron de ley | 14,75 | 14,35 | 14,18 | 14,43 |
Acciona | 14,69 | 15,88 | 14,28 | 14,95 |
Bbva | 8,16 | 15,76 | 24,32 | 16,08 |
Laborat.rovi | 13,40 | 18,18 | 16,89 | 16,16 |
Bankinter | 16,08 | 13,38 | 19,45 | 16,30 |
Prosegur | 17,50 | 16,81 | 16,33 | 16,88 |
Antena3tv | 9,21 | 10,76 | 31,49 | 17,15 |
Santander | 6,68 | 9,90 | 35,68 | 17,42 |
B.popular | 9,32 | 11,64 | 32,08 | 17,68 |
Tec.reunidas | 21,72 | 15,72 | 15,94 | 17,80 |
Lab.almirall | 14,13 | 19,91 | 21,97 | 18,67 |
Fluidra | 17,16 | 20,24 | 21,04 | 19,48 |
Viscofan | 22,84 | 18,35 | 17,68 | 19,62 |
Zardoya otis | 20,08 | 21,24 | 23,06 | 21,46 |
Faes | 22,14 | 31,23 | 22,69 | 25,35 |
Sol melia | 22,74 | 28,17 | 31,68 | 27,53 |
Dia | 32,37 | 41,89 | 27,01 | 33,76 |
B.riojanas | 35,57 | 34,06 | 33,42 | 34,35 |
Caixabank | 12,91 | 13,18 | 83,70 | 36,59 |
Renta 4 serv | 31,96 | 41,85 | 37,02 | 36,94 |
Mediaset | 59,58 | 19,32 | 43,39 | 40,76 |
Jazztel | 200,53 | 28,66 | 23,44 | 84,21 |
Grifols | 80,32 | 184,31 | 36,07 | 100,23 |
En la sesión de ayer volví a incrementar mi posición en Ence a 2,29.
En la actualidad en cartera sólo tengo Duro Felguera a 5,22 y Ence a 2,292.
Duro Felguera sigue presionado por la salida de las cajas de su accionariado, ventas de IBS y FND.
martes, 5 de marzo de 2013
Pescanova
Precio de Entrada 3,93
Precio de Venta 4,45 - 4,70 y 4,76.
En una hora hemos hecho el día.
Pescanova tiene 28,73 millones de acciones.
En el precio de la última venta supone valorar la compañia en 137 millones.
Los tiburones han entrado a 3,6.
Vamos a establecer rango de fluctuación entre (3,6 - 5 -7,2)
Precio de Venta 4,45 - 4,70 y 4,76.
En una hora hemos hecho el día.
Pescanova tiene 28,73 millones de acciones.
En el precio de la última venta supone valorar la compañia en 137 millones.
Los tiburones han entrado a 3,6.
Vamos a establecer rango de fluctuación entre (3,6 - 5 -7,2)
viernes, 1 de marzo de 2013
OHL - FCC
Vendo los dos valores:
FCC a 8,73. Rentabilidad del 0,5%
OHL a 25,40 Rentabilidad del 4%
Mantengo Duro Felguera y Ence.
Por lo menos en Duro Felguera dejará ya de vender Banco Sabadell, supongo que hoy y el lunes la cotización estará penalizada. Si la llevan cerca de 5 euros, aumentaré posición.
FCC a 8,73. Rentabilidad del 0,5%
OHL a 25,40 Rentabilidad del 4%
Mantengo Duro Felguera y Ence.
Por lo menos en Duro Felguera dejará ya de vender Banco Sabadell, supongo que hoy y el lunes la cotización estará penalizada. Si la llevan cerca de 5 euros, aumentaré posición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)