Pr. Compra | 5,7 | |||
Nº de Acc. mlls. | 245,709817 | |||
Capitalización | 1400,54596 | |||
Patrim. Neto | 1544 | |||
Valor Contable | 6,28 | |||
Activo Corriente | 3631,84 | |||
Pasivo Corriente | 2579,26 | |||
Fondo Maniobra | 1052,584 | |||
Actualización | 28/12/2010 | |||
2007 | 2008 | 2009 | III Trim. 2010 | |
VENTAS | 2867,04 | 3646,18 | 3187,09 | 1786,00 |
EBITDA | 162,13 | 204,86 | 173,36 | 75,00 |
BENEFICIO | 222,97 | 322,17 | 114,58 | 25,00 |
PER | 6,28 | 4,35 | 12,22 | 56,02 |
Aspectos positivos:
- Iberdrola sigue comprando acciones de Gamesa (300.000 a 5,72 euros) y ya posee el 19,077% de su capital.
- Gamesa cierra el tercer trimestre del año con 1.186 mw en nuevos pedidos, cinco veces el volumen recibido en el tercer trimestre de 2009 y tres veces el volumen recibido en el segundo trimestre de 2010 alcanzando a septiembre una cobertura de un 93% sobre la guía media de ventas 2010 y un 24% sobre la guía media de 2011.
Asimismo Gamesa Corporación Tecnológica termina los primeros nueve meses del año 2010 con un margen EBIT de Aerogeneradores del 5,4%, en el rango superior de la guía dada a mercado para el 2010, y con una deuda neta de grupo de 297MM EUR,420 MM EUR por debajo del tercer trimestre de 2009.
- A lo largo de los 9 primeros meses de 2010 incrementa su venta de aerogeneradores en China un 48%.
- Iberdrola sigue comprando acciones de Gamesa (
- Gamesa cierra el tercer trimestre del año con 1.186 mw en nuevos pedidos, cinco veces el volumen recibido en el tercer trimestre de 2009 y tres veces el volumen recibido en el segundo trimestre de 2010 alcanzando a septiembre una cobertura de un 93% sobre la guía media de ventas 2010 y un 24% sobre la guía media de 2011.
Asimismo Gamesa Corporación Tecnológica termina los primeros nueve meses del año 2010 con un margen EBIT de Aerogeneradores del 5,4%, en el rango superior de la guía dada a mercado para el 2010, y con una deuda neta de grupo de 297MM EUR,
- A lo largo de los 9 primeros meses de 2010 incrementa su venta de aerogeneradores en China un 48%.
Perspectivas:
Plan de negocio 2011-2013
Gamesa ha puesto en marcha el plan de negocio para los años 2011-2013 con el objetivo de reforzar el liderazgo de la compañía en el mercado de aerogeneradores, convirtiendo a Gamesa en la referencia de coste de energía de la industria.
La consecución de este objetivo se apoya en tres vectores de actuación:
- Reducción del coste de energía a través del desarrollo tecnológico
- Maximización del crecimiento a través de la expansión comercial en nuevos mercados y segmentos
- Maximización de la eficiencia a través del lanzamiento de nuevas plataformas industriales y la optimización de la estructura de costes
Asimismo Gamesa lanzará a mercado cinco nuevas familias de producto, entre las que se encuentra
La expansión comercial en nuevos mercados geográficos y nuevos segmentos, compensando la madurez y la incertidumbre regulatoria de mercados geográficos donde Gamesa ha operado históricamente, ha resultado en la apertura de 10 nuevos mercados y más de 20 nuevos clientes en los últimos doce meses. Para continuar con éxito esta tendencia y alcanzar los objetivos de venta de 4.000 MW en el 2013.
Soporte a C.P: 5,67 euros
Soporte a L.P: 5,39 euros
A Corto Plazo tiene mínimos crecientes en 4,48 y 4,78
Rotura de la directriz bajista que venía guiando al valor desde septiembre de 2009, se produjo en noviembre de 2010, se apoyo en la misma cuando marco el mínimo en 4,78 y desde esa zona viene subiendo.
Se puede estar formando una figura de vuelta:
Resistencias a L.P 6,59
Objetivo final de la subida 7,2 - 7,5, cierre hueco Julio 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario